Como volver a quererte a ti misma después de una ruptura.

 Todos sabemos que después de una ruptura dolorosa nos quedamos con el ánimo por los suelos, sin ganas de nada, y la tristeza nos invade absolutamente en todo nuestro ser.


La gran mayoría de las veces empezamos a llorar desconsolados y nuestra mente se ve invadida por pensamientos negativos, dejamos de lado a nuestra mejor versión y nos convertimos en momias que se conforman con tener unos pañuelos para secar nuestras lágrimas y ni por asomo queremos ver una sonrisa a nuestro alcance.

Hoy te traigo unos consejos para que dejemos a la momia entristecida y consigamos volver a brillar con nuestra luz interior.

¡1- Asume que termino!!

Es tremendamente necesario que asumamos y aceptemos que ya no estamos juntos, ya que sin aceptar esta parte podemos estar destrozados durante mucho tiempo, nuestra mente nos puede jugar muy malas pasadas, empezaremos por llorar, frustrarnos, no salir a la calle, no comer, no dormir y un largo etc. hasta llegar a una depresión en la que llegados a este punto necesitaremos ayuda profesional, así que pongamos de nuestra parte por nosotros mismos y nuestro mejor y más alto bien.

2- Conversaciones positivas.

Los comentarios positivos y conversaciones producen una reacción química, estimulando la producción de oxitocina, una hormona que nos hace sentir bien y que eleva nuestra capacidad para comunicar, colaborar y confiar en los demás, mediante la activación de las redes en nuestra corteza pre-frontal.

Por ende, si mantenemos conversaciones positivas nuestro ánimo aumentara generando alegría y haciéndonos sentir mucho mejor, démonos cuenta de que finalmente nuestro cuerpo, mente y alma están conectados y lo que recibimos es lo que sentimos.

3- Cuida tu salud y haz deporte.                                                                                                                                                                                                                        Cuando hacemos deporte, nuestro cuerpo libera endorfina, sustancia natural producida por el cerebro durante y después de la realización de alguna actividad física. La liberación de endorfina, también se le conoce como “hormona de la alegría”, ayuda a relajarse, reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.

Lo que quiere decir que si hacemos deporte no solo tu mente sino también tu cuerpo lo agradecerá.

4- Sal a la calle para distraerte.

Mientras das un paseo, tienes tiempo para distraer tu mente, para reflexionar y conectar contigo mismo. Si caminas en compañía, mejorarás también tu estado de ánimo. Estos beneficios se multiplican si puedes pasear por la naturaleza, por un parque o por la playa. Contemplar un paisaje el mar o salir a divertirte te ayudará y encontrarte mejor.

5- Empieza a pensar lo que quieres para ti en tu vida.

En la vida es importante aprender a pensar en uno mismo. La realidad es que el autoconocimiento te ayuda a vivir en plenitud.

Importante es centrarte en tus metas, tus sueños, focalízate disfrutando ya el momento, ya que eso te ayudara a ponerte en marcha y finalmente a materializarlo.

Proponte metas pequeñas y alcanzables a corto plazo eso te animará la continuidad de otros sueños que puedas cumplir hasta que te sientas fuerte para luchar por tu gran sueño.


Primera parte de 2.
Si te ha gustado deja tu comentario 

Beni Do-carmo 
Terapias gestión emocional, parejas y coach.






Comentarios