Como quererte a ti misma después de una ruptura parte 2.

 6- Planifica.

Definir objetivos y fijar plazos es importante para motivarte al comienzo de cualquier acción y sentirte feliz por tus logros.(planifícate unas vacaciones que siempre son bienvenidas)

7- Medita.

La meditación reduce los niveles de estrés y ansiedad porque mejora el bienestar mental, y te ayuda a tener la mente más calmada, permitiéndote afrontar el día de una forma más relajada. Mejora la estabilidad emocional porque te ayuda a aprender a mantener un estado de plena consciencia y calma.

La meditación consiste principalmente en alcanzar un estado de relax y tranquilidad en el que cuerpo, mente y espíritu estén en sintonía y toda la concentración y energía se focalice en uno mismo, prescindiendo de cualquier estímulo proveniente del mundo exterior.

Te ayudará a encontrarte a ti mismo y sanar heridas.

8- Mantén tu mente ocupada. ¿Por qué es bueno tener la mente ocupada?
Resultado de imagen de porque es bueno mantener tu mente ocupada, mente feliz. Las personas que se mantienen ocupadas tienden a sentirse más felices que las personas que se aburren. Mantener la mente ocupada, incluso en actividades relativamente sin sentido, logra que las personas se sientan más felices comparados con los que no ocupan su tiempo.

9- Aprovecha para abrazar tu soledad.

Estar en soledad nos enriquece sobremanera y nos permite reconciliarnos con nosotros mismos. Algo que puede venirnos muy bien cuando depositamos la llave de nuestra felicidad en manos de los demás.

Sentirnos en paz cuando nos encontramos ante la soledad nos permite expandir nuestra mente y liberar nuestra magia y talentos humanos. La soledad nos permite crear y disfrutar con nosotros mismos. La soledad es el verdadero origen de la creatividad. … De este modo, poco a poco, comenzamos a liberar nuestra creatividad.

Las personas que disfrutan con su soledad tienen un intenso mundo interior. Son personas reflexivas que mantienen un constante diálogo interior consigo mismas.

Debemos aprender a estar solos, abrazarnos en soledad es muy importante, alejarte de las dependencias de un ser amado y darte cuenta de que estando solo eres feliz sin necesitar a nadie a tu lado.


10- Ponte guapa.

Sabías que sentirte guapa no solo mejora sino que aumenta la autoestima?

Cuando vas pasando por las fases de una ruptura a nivel interior y sentimentalmente tenemos que procurar empezar a vernos bien, aunque no tengamos ganas no debemos dejar de hacerlo.

Puedes permitirte estar unas semanas de bajón sin arreglarte y abrazando a tu pijama, pero después debes dar comienzo a verte bien guapa, es importante que exteriormente te observes y te disfrutes para darle rienda suelta a tu ansiada autoestima.

Animo princesa guerrera.


Como quererte a ti misma parte 2.

Si te ha gustado déjame tu comentario.

Beni Do-carmo.

Terapias, gestión emociona ,parejas, coach.



Comentarios